Informes sobre las promesas
-
Procedimiento para remitir informes sobre una promesa
Se recomienda enfáticamente el envío de informes sobre las promesas formuladas y suscritas.- Vaya a la página “Búsqueda de promesas e informes” y observe la columna “Filtros”: https://rcrcconference.org/about/pledges/search/.
- Inicie la sesión con su cuenta de usuario según las instrucciones al respecto que figuran en la Guía del usuario.
- Podrá ver la lista de promesas que su Sociedad Nacional, Estado u organización ha presentado y ha suscrito bajo “Mis promesas e informes”: 1. seleccione las opciones “Promesas e informes presentados” y “Promesas firmadas” que figuran en la sección inferior de la columna de filtros; 2. pulse “Enviar”; 3. obtendrá una lista de las promesas presentadas por su Sociedad Nacional, Estado u organización y de las promesas abiertas que haya suscrito; 4. puede refinar la búsqueda mediante la selección de la edición de la conferencia.
- Seleccione la promesa sobre la que aportará información y pulse sobre el título de esta para abrir la sección correspondiente.
- Pulse el botón “Informe sobre esta promesa” que figura en la parte inferior de la columna derecha. Se abrirá una página para rendir informes sobre promesas.
- Cumplimente los campos obligatorios: “Título”, “Persona que rinde informe”, “Nombre y correo electrónico de la persona responsable de la coordinación”, etc.
- Describa las actividades realizadas (incluidas eventuales dificultades) y proporcione ejemplos concretos.
- Es posible adjuntar documentos de respaldo, incluidos folletos, imágenes, archivos en PowerPoint y videos.
- Una vez cumplimentado el formulario, agradeceremos que lea detenidamente la cláusula relativa a responsabilidad y pulse sobre “Enviar”.
- Tenga presente que el administrador de promesas recibirá una notificación para validar la promesa enviada antes de su publicación en línea.
***Se recomienda enfáticamente el envío de informes sobre las promesas formuladas. Los miembros y observadores de la Conferencia deberán proporcionar informes individuales sobre las promesas abiertas que hayan suscrito.***Responsabilidad de rendición de informes
La responsabilidad de rendición de informes sobre promesas depende de la índole de estas.- Promesas específicas individuales: presentará el informe la parte que haya formulado la promesa y esté versará sobre el compromiso específico contraído y el respectivo plan de acción individual.
- Promesas específicas conjuntas: presentarán un informe conjunto todas las partes que hayan formulado la promesa pues se trata de la descripción de su colaboración sobre un tema específico.
- Promesas abiertas: similares a las peticiones, cada una de las partes que hayan formulado la promesa pueden presentar un informe individual donde den cuenta de su respectivo progreso, o bien varias de las partes pueden presentar un informe conjunto.
Posibilidad de presentar informes conjuntos sobre promesas
Los miembros y observadores de la conferencia pueden presentar un informe conjunto sobre promesas específicas y promesas abiertas. Para ello, se debe designar un miembro u observador de la conferencia para que cumplimente el formulario en línea relativo a informes sobre promesas, en el que incluya los nombres de los demás miembros u observadores de la conferencia que presentan el informe conjunto sobre la promesa.Plazos para rendir informes sobre las promesas derivadas de la XXXIII Conferencia Internacional
El sistema para rendición de informes estará abierto entre julio de 2021 y 30 de junio de 2024 con el fin de facilitar la fluidez de esta tarea. Los miembros de la conferencia podrán aportar información actualizada sobre el cumplimiento de las resoluciones y promesas en cualquier momento que estimen conveniente durante ese periodo.
Habida cuenta del largo plazo establecido, los miembros de la conferencia podrán remitir más de un informe sobre el progreso alcanzado en el cumplimiento de las distintas promesas. Los informes quedarán diferenciados por fecha. Así, en 2022-2023, un miembro de la conferencia podría remitir un informe para dar a conocer el avance alcanzado hasta una determinada fecha y remitir luego un informe definitivo y completo de sus logros en 2024.
La información que se reciba será recopilada y publicada en el sitio web para informar del progreso obtenido y, en particular, de la incidencia de los resultados de la conferencia en la labor humanitaria cotidiana. Además, a la luz de esta información se redactará un informe resumido general sobre los resultados de la XXXIII Conferencia Internacional destinado a la XXXIV Conferencia Internacional, en 2024.Difusión e intercambio de historias de éxito o de experiencias complejas sobre la aplicación de las promesas por parte de las Sociedades Nacionales, los Estados o las instituciones
Con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos y el apoyo entre pares, además de cumplimentar los formularios en línea sobre la presentación de informes, se invita a los miembros y observadores de la conferencia a plasmar sus resultados en artículos publicados en la Bitácora digital de las reuniones estatutarias. Se puede hacer un hipervínculo de esa publicación al formulario en línea sobre el informe. Si está interesado en esta opción, le agradecemos se ponga en contacto a través de conferences@rcrcconference.org.Visualización y búsqueda de informes en línea
- Vaya a la página “Buscar promesas e informes” y observa la columna “Filtros” https://rcrcconference.org/about/pledges/search/.
- Seleccione “Informe” en la columna a la derecha. Puede refinar la búsqueda mediante la selección de “Edición de la conferencia”, “Palabras clave”, “Tipo de entidad”, etc.
Contacto para solicitar asistencia en la presentación de informes sobre promesas
Envíe un mensaje a conferences@rcrcconference.org. Le prestaremos la debida asistencia.Instrucciones para presentar informes sobre los resultados de la XXXII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (versión PDF)
Pulse aquí para abrir y descargar la versión PDF.Directrices relativas a las promesas
-
Las promesas específicas
Las promesas específicas se denominan así porque están formuladas por un grupo reducido y suelen girar en torno de un solo tema particular. Una vez redactada y presentada por las partes, la promesa queda cerrada a la firma. Por lo general, este tipo de promesa se caracteriza por su enfoque puntual y adaptado al contexto o a las prioridades de quienes la formulan.
Las promesas específicas individuales son redactadas y presentadas por un participante de la Conferencia Internacional (Estado, Sociedad Nacional u observador). La promesa expresa un compromiso personalizado y establece un plan de acción individual.
Las promesas específicas conjuntas son redactadas y presentadas en grupo por varios miembros u observadores (por ejemplo, una Sociedad Nacional y su Gobierno, un grupo de Sociedades Nacionales o bien un grupo de Sociedades Nacionales, Gobiernos y observadores/asociados humanitarios). Expresan la determinación de trabajar en conjunto sobre un tema en particular. Se trata de un compromiso colectivo con un plan de acción común, por lo general (aunque no exclusivamente), circunscrito a un contexto regional. Alentamos este tipo de promesa, particularmente entre una Sociedad Nacional y su Gobierno, ya que fortalece la relación entre las partes, promueve el diálogo y establece su compromiso conjunto de avanzar sobre un tema determinado. El contenido de la promesa se consensúa de antemano y se redacta de manera conjunta. -
Las promesas abiertas
Las promesas abiertas sonsimilares a una petición en su redacción y su aplicación (también se las denomina promesas “de tipo petición”). El iniciador redacta una promesa e invita a todos los participantes de la Conferencia Internacional a firmarla y a comprometerse con la causa. Si bien se trata de un compromiso colectivo, cada firmante es responsable de su propia aplicación y notificación. El iniciador es responsable únicamente de la redacción y la promoción del contenido de la promesa. El carácter abierto de este tipo de promesa la convierte en una herramienta importante de presión.
En el sitio web del evento, se publicará una lista de promesas abiertas presentadas para su firma ante la Conferencia Internacional. Asimismo, se comunicará esa lista a todos los miembros por medio de actualizaciones periódicas. -
Criterios y contenido de las promesas
Dado el carácter voluntario de las promesas, los miembros u observadores de la Conferencia tienen la libertad de redactar el contenido en función de sus prioridades. No obstante, al redactar la promesa, deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios:
· el contenido debe respetar los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja;
· la promesa debe expresar compromisos claros, describir acciones concretas e indicar, en términos medibles, los objetivos que deberán alcanzarse durante el período 2019-2023;
· las partes deberán tener en cuenta las necesidades presupuestarias que entraña el cumplimiento de la promesa y pueden incluir una referencia a la movilización de recursos necesarios para apoyar ese cumplimiento;
· la promesa debe ser clara, concisa e, idealmente, caber en una sola página.
Se alienta enfáticamente la formulación de promesas relacionadas con los temas de la Conferencia Internacional o que apoyen resoluciones de la Conferencia de manera directa.
Para facilitar el proceso, en el sitio web de la Conferencia, se publicarán plantillas para formular promesas específicas y abiertas a medida que se elaboren. Además, se redactarán varias promesas tipo a modo de ejemplo de cómo formular promesas sobre diversos temas, también disponibles en el sitio web de la Conferencia Internacional. Se invita a los miembros u observadores de la Conferencia a adaptarlas a sus prioridades y contextos particulares.
Beneficios de las promesas para todos los participantes de la Conferencia Internacional-
Para los componentes del Movimiento:
se alienta a los componentes del Movimiento a presentar y hacer un seguimiento de las promesas para promover y realizar actividades específicas, y establecer una plataforma útil de debate con los Gobiernos y otros actores humanitarios. -
Para los Gobiernos:
los Gobiernos pueden utilizar las promesas para planificar actividades específicas que emprenderán en apoyo de los temas y de las resoluciones de la Conferencia Internacional. Las promesas son una manera de poner de manifiesto las prioridades de un Gobierno y su compromiso con determinadas cuestiones. -
Para componentes del Movimiento y Gobiernos conjuntamente (promesas conjuntas):
las promesas conjuntas asumidas por Sociedades Nacionales y Gobiernos constituyen la base para la ejecución de planes y compromisos colectivos. Se recomiendan enfáticamente estas promesas, que pueden fortalecer el papel de las Sociedades Nacionales como auxiliares de los poderes públicos y su relación única con sus Gobiernos. -
Para los observadores/otros asociados:
también se alienta la formulación de promesas conjuntas con observadores para fortalecer las asociaciones con otros actores humanitarios y ofrecer una plataforma concreta para la colaboración.
Latest update
Members of the 34th International Conference and the 2024 Council of Delegates
The draft elements of the proposed resolutions for the 34th International Conference and the 2024 Council of Delegates are now available for consultation by states (34th International Conference only) and National Societies. Feedback can be sent to conferences@rcrcconference.org until 22 December 2023.
********
Membres de la XXXIVe Conférence internationale et du Conseil des Délégués de 2024:
Les éléments possibles des résolutions proposées pour la XXXIVe Conférence internationale et le Conseil des Délégués de 2024 sont maintenant à la disposition des États (XXXIVe Conférence internationale seulement) et des Sociétés nationales pour consultation. Les remarques et suggestions peuvent être envoyées à conferences@rcrcconference.org jusqu’au 22 décembre 2023.
********
A los miembros de la XXXIV Conferencia Internacional y el Consejo de Delegados de 2024:
Cúmplenos señalar a su atención que se encuentran disponibles los elementos preliminares de las resoluciones destinadas a la XXXIV Conferencia Internacional y a la reunión del Consejo de Delegados que tendrá lugar en 2024, para consulta por parte de los Estados (en el caso de la Conferencia Internacional) y de las Sociedades Nacionales.Agradeceremos remitan comentarios dirigiéndose a: conferences@rcrcconference.org hasta el 22 de diciembre de 2023.
********
السادة أعضاء المؤتمر الدولي الرابع والثلاثين ومجلس المندوبين لعام 2024
نحيطكم علما بأن مشاريع عناصر القرارات المقترحة من أجل المؤتمر الدولي الرابع والثلاثين ومجلس المندوبين لعام 2024 متاحة الآن للدول (المؤتمر الدولي الرابع والثلاثين فقط) والجمعيات الوطنية للتشاور بشأنها.
ويمكن إرسال التعقيبات إلى عنوان البريد الإلكتروني conferences@rcrcconference.org حتى موعد أقصاه 22 ديسمبر 2023.
.