Votre État/Société nationale/institution a-t-il/elle incorporé les engagements contenus dans cette résolution dans les plans stratégiques ou opérationnels pertinents ?
OuiLes engagements sont incorporés dans les documents suivants:
Politique
Autre
Política de Género y Diversidad que promueve la igualdad de oportunidades para hombres y
mujeres, tanto en el desarrollo de la acción humanitaria como en la organización interna de la
Sociedad Nacional (en el direccionamiento estratégico y el liderazgo, la Gestión del Talento
Humano y la Cultura Organizacional.
Au International, Régional, National, Local niveau
Précisions :
- La Política de Género y Diversidad de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana es una
Política Institucional que debe ser aplicada en todo el territorio nacional, en las 31 Seccionales y
las más de 250 Unidades Municipales y Grupos de Apoyo que la componen. Por ello, su aplicación
es local y nacional. - De otro lado, en el marco del proyecto Equidad de Género en el Liderazgo en las Operaciones de
Emergencia de la IFRC, con el cual se busca contribuir en mejorar la representación de mujeres en
posiciones de liderazgo, gestión y operaciones en América, se logró la participación de la Cruz Roja
Colombiana en un proceso regional de formación enviando a una representante al programa de Pasantías
en el área de Agua, Saneamiento y promoción de la Higiene, quien se integró a la estructura de la Oficina
Regional de la Federación y contó con una mentoría para brindarle orientación y apoyo para el desarrollo
de competencias.
A nivel internacional es muy importante destacar la labor de nuestra Presidenta de la Sociedad Nacional de
la Cruz Roja Colombiana, la doctora Judith Carvajal de Álvarez, quien ha sido Presidenta de la Sociedad
Nacional durante los últimos 6 años. Ella, fue elegida como Vicepresidenta del Comité Regional
Interamericano (CORI), en donde participaron 35 Sociedades Nacionales de la Región y es además
Miembro de la Junta de Gobierno de Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja. Adicionalmente ha participado activamente dentro de la Estrategia Glow Red del Movimiento
Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, brindando sus reflexiones sobre los principales
impactos humanitarios de las mujeres y niñas frente a los desastres, la migración y los conflictos armados,
aportando así el legado de su experiencia de más de 50 años de pertenencia al Movimiento de la Cruz Roja
en Colombia y compartiendo las lecciones aprendidas y buenas prácticas en la acción humanitaria de la
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana en sus más de 108 años de existencia.
Votre État/Société nationale/institution a-t-il/elle coopéré avec d’autres partenaires aux fins de la mise en œuvre des engagements contenus dans cette résolution ?
OuiPartenariats avec :
Société nationale de la Croix-Rouge ou du Croissant-Rouge de votre pays
Gouvernement et/ou autorités publiques
CICR/Fédération internationale
Autres Sociétés nationales de la Croix-Rouge ou du Croissant-Rouge
Partenaires de l’humanitaire et du développement (par ex. Nations Unies, organisations non gouvernementales, etc.)
Universités
Autre
Exemples de coopération :
• La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana ha desarrollado su acción humanitaria
realizando la coordinación de acciones de respuesta ante diversos impactos ocasionados por la
migración y el conflicto armado, con entidades como las Secretarías Locales de Género (En
algunas Seccionales como Valle, Nariño, Bolívar, Antioquia y, Cundinamarca y Bogotá, entre otras.
• La SNCRC ha realizado diferentes análisis de la situación humanitaria de las mujeres con
organismos como ONU Mujeres, Unicef, OCHA, ACNUR y otras agencias del Sistema de Naciones
Unidas.
• Con el CICR y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja,
ha adelantado iniciativas con el fin de identificar barreras para la participación de las mujeres en
la toma de decisiones, a través de: Conversatorios, iniciativas particulares en proyectos, análisis
conjunto de impactos humanitarios sobre la vida de mujeres y niñas. Con estos ejercicios de
identificación de barreras en la participación de las mujeres se han logrado promover estrategias
de promoción de nuevos liderazgos en comunidades en particular.
• Precisamente con otros asociados, la SNCRC ha trabajado por la promoción de la participación de
las mujeres en los procesos de gobernanza local, a través de la generación de espacios de diálogo
entre lideresas comunitarias (víctimas del conflicto armado) con sus instituciones y autoridades
locales a fin de movilizar la activación de rutas locales de atención para el restablecimiento de
derechos. Proyectos en la línea de Prevención y Atención de Violencias Basadas en Género y
Violencia Sexual, han favorecido los espacios que se mencionan.
Vous êtes-vous heurté·e à des difficultés dans la mise en œuvre des engagements contenus dans cette résolution?
OuiDifficultés rencontrées :
Contraintes en matière de financement
Précisions au sujet des difficultés :
La falta de recursos para la financiación de iniciativas en la Línea de Prevención y Atención de las
Violencias Basadas en Género y la Violencia Sexual, ha limitado las oportunidades para la
participación de mujeres en los espacios locales para el fortalecimiento de la gobernanza. Las
mujeres víctimas del conflicto armado tienen gran capacidad de resiliencia, pero dado que el
conflicto se ha perpetuado durante tantos años y sigue ocasionando fuertes impactos
humanitarios sobre ellas, sus liderazgos locales y sus familias, se continúa requiriendo apoyo
económico, psicosocial, cultural e institucional para fortalecer su autonomía en la toma de
decisiones sobre los procesos locales para la construcción de la paz y el desarrollo local.
Les engagements contenus dans cette résolution ont-ils eu une ou des incidences sur l’action et les orientations de votre État/Société nationale/institution ?
OuiType d’incidence :
La formation et les capacités du personnel et des volontaires ont été renforcées (pour les Sociétés nationales).
Précisions au sujet des incidences :
Los compromisos asociados al aumento de la representación de las mujeres en todos los niveles
de adopción de decisiones y la identificación proactiva de mujeres dirigentes y el establecimiento
de un Sistema de relevo, mediante el desarrollo de las capacidades de las mujeres para
desempeñar cargos de dirección, están inmersos en la Política de Género y Diversidad de la
SNCRC, cuya implementación ha permitido generar numerosos espacios de sensibilización y
reflexión en torno a la equidad de género y la participación de las mujeres en diversos liderazgos
sociales y comunitarios con el personal y el Voluntariado de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja
Colombiana.
Les engagements contenus dans cette résolution ont-ils eu des incidences sur les communautés auxquelles votre État/Société nationale/institution vient en aide ?
OuiDescription des incidences :
• El trabajo desarrollado con el voluntariado y colaboradores de la CRC ha permitido comprender
mejor los conceptos de equidad de género a partir del reconocimiento del aporte de las mujeres
en el desarrollo de la misión humanitaria, en las 3 agrupaciones que se tienen en Colombia
(Juventud, Damas Grises y Socorrismo)
• A nivel comunitario, se han ido incorporando de manera progresiva en algunos proyectos que se
implementan por la Cruz Roja Colombiana, criterios que promueven la participación efectiva y
plena de las mujeres en los procesos locales de toma de decisiones sobre aspectos relacionados
con la aplicación de políticas públicas que buscan el reconocimiento de sus derechos. También se
han generado propuestas que han permitido el fortalecimiento de organizaciones de base
comunitaria con el fin de apoyar sus liderazgos y empoderarlas en el ejercicio de sus derechos en
algunos territorios.