Mesures prises:
Conforme al compromiso adquirido en la 33 Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y al mandato asentado en su Acuerdo de creación de fecha 19 de agosto de 2009, la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario lleva a cabo cada año un “Curso anual de derecho internacional humanitario”, impartido por autoridades militares, operadores políticos, académicos y representantes de la sociedad civil.
En adición a los cursos anuales de derecho internacional humanitario, la Comisión Intersecretarial ha organizado en el periodo comprendido entre las ediciones 33 y 34 de la Conferencia Internacional dos cursos de actualización en materia de derecho internacional humanitario para docentes universitarios.
Finalmente, en relación con la diseminación de las normas de derecho internacional humanitario aplicables a la protección de bienes culturales en conflictos armados, en 2023 la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia editó el libro El patrimonio de México y su valor universal, que en una de sus secciones hace referencia a la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado de 1954, los desafíos en torno a la protección de patrimonio cultural, la estructura de la Convención, los tipos de protección que ofrece a los bienes culturales y los lineamientos para postular este tipo de bienes para su inscripción en alguna de las listas internacionales para su protección.