Contacto

Generar confianza en la marca “Cruz Roja y Media Luna Roja”: argumentos para invertir en la comunicación del Movimiento

Por el equipo de Comunicación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)

mayo de 2022


Casi todos los días, en algún lugar del mundo, el Movimiento (o uno de sus componentes) es objeto de ataques en el espacio digital. Cuando una noticia falsa se vuelve viral en las redes sociales, puede expandirse a toda velocidad y atravesar cualquier frontera, lo que crea un riesgo de reputación para todo el Movimiento. En este seminario práctico sobre comunicación, analizaremos cómo incrementar las iniciativas de construcción de capacidad del Movimiento en materia de comunicación para ayudar a fortalecer a las Sociedades Nacionales y, por ende, al Movimiento, a fin de que pueda lograr la confianza de comunidades, donantes y socios, gobiernos, medios de comunicación y público en general.

El seminario práctico hará hincapié en la importancia de la comunicación para proteger y fortalecer nuestro posicionamiento mundial y nuestras iniciativas de búsqueda de fondos. También analizará cómo la mejora de la capacidad de comunicación nos permitirá anticipar, mitigar y atender cualquier riesgo para la reputación.

Los participantes debatirán sobre la reciente experiencia en la crisis de Ucrania, en la que componentes del Movimiento fueron objeto de campañas de desinformación y de discursos de odio. También podrán escuchar a periodistas internacionales, que expondrán sus percepciones del Movimiento y de la marca de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y propondrán ideas sobre cómo el Movimiento puede ser más efectivo y ágil en su comunicación en un mundo cada vez más polarizado.

El fortalecimiento de la capacidad de comunicación ha sido ampliamente reconocido como una prioridad de desarrollo por las Sociedades Nacionales que participaron en el proceso de autoevaluación dirigido por la Federación Internacional (proceso de Evaluación y Certificación de la Capacidad Organizacional, OCAC, por la sigla en inglés). Numerosas Sociedades Nacionales han llegado a la conclusión de que la gestión de la comunicación externa y de los riesgos para la reputación es una debilidad sistémica. El seminario práctico propondrá sesiones interactivas sobre cómo abordar estas cuestiones en forma colectiva y sostenible y cómo desarrollar la capacidad de comunicación en todo el Movimiento. Se tratarán ejemplos de Sociedades Nacionales que, con escasos recursos pero con una dirección fuerte, una visión clara y el reconocimiento del valor de la comunicación, lograron transformar su desarrollo.

En el seminario, también se abordarán las conclusiones de un ejercicio de autoevaluación conducido recientemente por la Federación Internacional y el CICR, para dar un panorama de las fortalezas y las debilidades de la comunicación en todo el Movimiento. Con un modelo de madurez, varias Sociedades Nacionales de diferentes zonas geográficas mapearon y evaluaron su capacidad de comunicación en tres ámbitos: personas, procesos y tecnología. Los resultados destacan la brecha de desarrollo que existe entre las Sociedades Nacionales y demuestran que la tarea de construir y proteger la marca y la imagen de la Cruz Roja y la Media Luna Roja seguirá siendo ardua para muchas de ellas, a menos que se invierta debidamente en personal, competencias, estrategia y material.

Nuestro Movimiento tiene un potencial inmenso y no aprovechado para convertirse en la voz que guíe a las personas afectadas por desastres, conflictos y otras crisis humanitarias. Este seminario práctico ofrece una oportunidad para analizar cómo podemos incrementar colectivamente la capacidad de comunicación en todo el Movimiento, y concluirá con un debate sobre la creación de un centro de comunicación del Movimiento. Se propone esta nueva iniciativa para capitalizar las competencias, la experiencia y los recursos que tenemos a disposición en el Movimiento. Este centro actuaría como centro mundial de recursos en comunicación, para fomentar la cooperación y la coherencia de las iniciativas de construcción de capacidad, así como para facilitar la formación y el intercambio de conocimiento y prácticas idóneas entre los responsables de la comunicación del Movimiento.


Para profundizar

Informe del Consejo de Delegados de 2017: Waking the Red Giant. Movement Communications: Alignment and Strategic Importance

El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Comisión Permanente de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja –en su función de órgano mandatario de la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la Conferencia)– no pueden asumir responsabilidad alguna, bajo ningún concepto, por contenidos o publicaciones que generen los usuarios en esta base de datos. El equipo responsable del sitio web se reserva el derecho de eliminar cualquier publicación o contenido que considere incompatible con los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.