للتواصل معنا

Informe de promesa – Fortalecer los compromisos internacionales de derecho internacional humanitario en sus mecanismos de protección de bienes culturales mediante la colocación de escudos azules y la promulgación de un reglamento para la señalización de bienes culturales protegidos en caso de conflicto armado.

الإجراءات المتخذة:

El trabajo de la Comisión Costarricense de Derecho Internacional Humanitario, está basado en el accionar de 3 subcomisiones: a) Normas, b) Difusión y Enseñanza y c) Protección de Bienes Culturales.

La subcomisión de Protección de Bienes Culturales, participa activamente en la planificación, coordinación y colocación de Escudos Azules para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armada, según la Convención de la Haya de 1954.

En el periodo 2019-2023, a nivel nacional existe una colocación de aproximadamente dieciocho escudos azules. A junio de 2024, se ha alcanzado la colocación de veintidós escudos azules y se concluirá el año con treita escudos a lo largo y ancho del país.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Juventud, está desarrollando un mapa interactivo para la georreferenciación de los espacios a los que se les ha asignado un Escudo Azul, con la utilización de códigos QR en cada emblema para acceder a la información histórica del inmueble donde se estableció un escudo azul.

انتهاء التفيذ:

نعم
لا يمكن تحميل اللجنة الدولية للصليب الأحمر والاتحاد الدولي لجمعيات الصليب الأحمر والهلال الأحمر واللجنة الدائمة للصليب الأحمر والهلال الأحمر، بصفتها الجهاز المفوض من قبل المؤتمر الدولي للصليب الأحمر والهلال الأحمر (المؤتمر)، بأي شكل كان المسؤولية عن أي محتوى أو مشاركات منشورة من قبل المستخدمين في قاعدة البيانات هذه. يحتفظ فريق الموقع الالكتروني بحق إزالة أي مشاركة أو محتوى في حال تنافيا مع المبادئ الأساسية للحركة الدولية للصليب الأحمر والهلال الأحمر و / أو مع أهداف المؤتمر.