للتواصل معنا

Informe – 33IC Resolución 7: Normas jurídicas y políticas aplicables en casos de desastre en las que no se deje a nadie rezagado – Spanish Red Cross

  1. هل الدولة/ الجمعية الوطنية/المؤسسة أدرجت الالتزامات الواردة في هذا القرار في الخطط الاستراتيجية أو التشغيلية ذات الصلة؟

    نعم

    أُدرجت الالتزامات في كل مما يلي
    الاستراتيجية
    السياسات
    الخطط التشغيلية
    التشريعات (على سبيل المثال، قانون، لوائح تنظيمية، نظام أساسي، نظام داخلي الخ..)

    على المستوى الوطني المستو

    التفاصيل:

    En España, el corpus jurídico relacionado con la defensa civil y la protección civil tiene una larga tradición en la que Cruz Roja Española ha jugado un papel muy relevante. No obstante, es la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (BOE, núm. 164, de 10 de julio de 2015) la que sienta las bases de la protección civil en España y orienta los esfuerzos nacionales y los de las Comunidades Autónomas en la respuesta concurrente de todos los esfuerzos para responder, paliar o mitigar los efectos de los desastres naturales, catástrofes de todo tipo y situaciones de emergencia. Tanto la administración central del Estado, como las Comunidades y Ciudades autónomas han implementado mecanismos y han desarrollado instrumentos para reforzar sus capacidades de respuesta ante el nuevo desafío producido por unos desastres naturales cada vez más dañinos. El RD 524/2023 de 20 de junio de 2023 completa el desarrollo de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, mediante la “Norma Básica de Protección Civil” (BOE, núm. 147, de 21 de junio de 2023).

    La creación de la Unidad Militar de Emergencias en 2005, las capacidades del Ministerio de Transición Ecológica, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y su sincronización con el esfuerzo local, provincial y autonómico, las organizaciones de voluntarios, el personal y medios de la Cruz Roja Española, han contribuido notablemente a mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente a los desastres, teniendo en consideración especialmente el impacto sobre grupos desfavorecidos.

    La implicación de toda la sociedad española en su respuesta ante la pandemia provocada por el COVID-19, la respuesta ante la gran tormenta invernal “Filomena” en enero de 2021 y la respuesta ante la erupción volcánica del Volcán Cumbre Vieja en la Isla de la Palma en septiembre de 2021, los denominados incendios forestales de 6ª generación que se produjeron en España en 2022, son ejemplos muy representativos de la consistencia de la normativa española sobre protección civil para atender a grupos de personas en situación de vulnerabilidad, de modo que nadie se quede atrás.

    Desde el Ministerio de Sanidad se está trabajando para garantizar que se satisfagan las necesidades psicosociales de la población y de los profesionales durante los desastres y otras emergencias.

    El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad forma parte de la Mental Health Coalition, en la cual una de las prioridades sería incluir una línea de trabajo que trata esta problemática.

    Si bien en la Estrategia Nacional de Salud Mental 2022-2026 no se incluyó ninguna línea específica sobre atención a la salud mental en desastres, constan una serie de recomendaciones, planteadas a raíz de la pandemia COVID 19, que en cierta medida podrían ayudar a situar la necesidad de la estructuración de medidas específicas. En otras líneas de la Estrategia existen objetivos generales que se podrían extrapolar, como la promoción de y la prevención de la salud mental, los objetivos de promover y desarrollar líneas de intervención novedosas relacionadas con factores generadores de problemas de salud mental, así como la participación ciudadana, el enfoque comunitario, y el de género presentes en la Estrategia. En la página web del Ministerio de Sanidad existe un apartado específico de contenido y recomendaciones a los ciudadanos sobre cuidados después de un desastre.

    En el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, existen líneas estratégicas que tienen como objetivo reforzar los recursos humanos en salud mental, así como de abordaje e de problemas de salud mental en contextos de mayor vulnerabilidad.

    De manera general, un entorno de respeto y protección de los derechos civiles, políticos, socioeconómicos y culturales básicos, es fundamental para la promoción de la salud mental. Sin la seguridad y la libertad que proporcionan estos derechos, resulta muy difícil mantener un buen nivel de salud mental, aunque las medidas básicas no son suficientes y se necesitarían acciones específicas para casos de desastres.

    El análisis de los datos de la Pandemia y de las consecuencias psicosociales pone en evidencia la importancia de prestar especial atención a la salud mental de la población durante los grandes desastres. La magnitud y amplitud del impacto y la velocidad con la que se desarrollan los acontecimientos hacen muy complicada la implementación de medidas efectivas en los primeros momentos si no están preparadas previamente.

    Las repercusiones que se derivan de la actuación están en relación con la toma de conciencia de las repercusiones psicosociales de una situación de extrema gravedad, como los desastres y otras emergencias. A través de la toma de conciencia de las necesidades no resueltas y en colaboración con otros organismos, hacen necesaria la realización de acciones específicas en el ámbito psicosocial.

  2. هل الدولة/ الجمعية الوطنية/المؤسسة تعمل مع شركاء آخرين من أجل تنفيذ الالتزامات الواردة في هذا القرار ؟

    نعم

    عملت في شراكة مع:
    الحكومة و/أو السلطات العامة

    أمثلة على التعاون مع شركاء:

    En el modelo territorial del Estado español con sus Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas, se ha realizado un gran esfuerzo inversor en formación a todos los niveles, adquisición de capacidades, aplicación de nuevas tecnologías, ejercicios de instrucción y adiestramiento periódicos, para coordinar la respuesta de la “familia de las emergencias” de una manera homogénea y coordinada, sin que se produzcan huecos ni duplicidades.

    EL Plan Estatal General del Estado sobre Protección Civil (PLEGEM) de 2020 y los planes específicos de las Comunidades Autónomas, que se actualizan periódicamente, dan respuesta a todo tipo de desastres e incluyen factores climáticos y factores de atención especial a grupos en situación de vulnerabilidad. La formación a todos los niveles del personal interviniente en las emergencias provocadas por desastres y catástrofes incluye aspectos específicos para saber atender y rescatar a personas con discapacidad motora, sensorial y cognitiva, de manera que ninguno de estos grupos quede en situación de inferioridad. Las inversiones destinadas a aumentar las capacidades de campamento y refugio, alimentación, asistencia sanitaria, rescate SAR, drones, Mando y Control y transporte han aumentado muy significativamente.

  3. هل واجهتم أية تحديات في تنفيذ الالتزامات الواردة في هذا القرار ؟

    نعم

    تحديات بشأن:
    الموارد البشرية
    غياب القدرات و/أو الدعم (الدعم التقني أو المالي أو غيره)

    تفاصيل عن هذه التحديات:

    Los desafíos más importantes que enfrentamos están relacionados con las limitaciones de los recursos humanos, sobre todo profesionales sanitarios especializados. Por otra parte, en caso de desastre se prioriza los aspectos relacionados con la salud física, estando con frecuencia la salud mental y el aspecto psicosocial de la población en un segundo plano, algo que también dificulta la labor y la financiación en ese sentido.

  4. هل كان للالتزامات الواردة في هذا القرار أي آثار على عمل الدولة/ الجمعية الوطنية/المؤسسة وإدارتها؟

    نعم

    نوع التأثير:
    تعزّز التعاون بين الحكومة /السلطات العامة والجمعية الوطنية
    أصبحت البرامج والعمليات أكثر فعالية وكفاءة
    وضعت أدوات/منهجيات ابتكارية ويجري استخدامها
    تزايد حشد الموارد

    تفاصيل عن هذا التأثير:

    Las repercusiones que se derivan de la actuación están en relación con la toma de conciencia de las repercusiones psicosociales de una situación de extrema gravedad, como los desastres y otras emergencias. A través de la toma de conciencia de las necesidades no resueltas y en colaboración con otros organismos, hacen necesaria la realización de acciones específicas en el ámbito psicosocial.

  5. 5- هل كان للالتزامات الواردة في هذا القرار أي آثار على المجتمعات المحلية التي تستفيد من خدمات الدولة/ الجمعية الوطنية/المؤسسة؟

    نعم

    وصف هذا التأثير:

    Los aspectos recogidos en esta Resolución han tenido repercusión, entre otros, en Resoluciones de la UE, la Asamblea Mundial de la Salud y la OMS, con las que debe cumplir y cumple el Estado Español

لا يمكن تحميل اللجنة الدولية للصليب الأحمر والاتحاد الدولي لجمعيات الصليب الأحمر والهلال الأحمر واللجنة الدائمة للصليب الأحمر والهلال الأحمر، بصفتها الجهاز المفوض من قبل المؤتمر الدولي للصليب الأحمر والهلال الأحمر (المؤتمر)، بأي شكل كان المسؤولية عن أي محتوى أو مشاركات منشورة من قبل المستخدمين في قاعدة البيانات هذه. يحتفظ فريق الموقع الالكتروني بحق إزالة أي مشاركة أو محتوى في حال تنافيا مع المبادئ الأساسية للحركة الدولية للصليب الأحمر والهلال الأحمر و / أو مع أهداف المؤتمر.