Informe – 33IC Resolución 1: Acercar el DIH: hoja de ruta para una mejor implementación del derecho internacional humanitario a nivel nacional – Ecuadorian Red Cross

Has your State/National Society/Institution incorporated the commitments contained in this resolution into the relevant strategic or operational plans?

Yes

The commitments are incorporated into:
Operational plan
Legislation (e.g. Law, Regulation, Statutes, Rules of Procedure etc.)

At the National, Local level

Explanation:

La Sociedad Nacional de Cruz Roja Ecuatoriana ha mantenido un constante asesoramiento a los órganos de la función ejecutiva en la suscripción e implementación de normativas, tratados e instrumentos internacionales fundamentales del DIH.

Algunos logros recientes:
• 2019: Firma y 1ra ratificación de la “Enmiendas de Kampala”.
• 2020: Ratificación del 3er Protocolo Adicional a los C.G de 1949 (Cristal Rojo)
• 2021: Reglamento General a la Ley sobre Uso y Protección del Emblema.
• 2021: Reunión Regional virtual de CONADIHs y Organismos Afines de las Américas (Quito)
• 2023: Participación en la Reunión Regional de CONADIHs y Organismos Similares de las Américas (Buenos Aires – Argentina)
• 2023: Curso Nacional de DIH “Mariscal Antonio José de Sucre” (14 ediciones)
• 2024: Concurso Regional de DIH “Manuel Muñoz Borrero” (10 ediciones)
• 2024: Jornadas Académicas de DIH relevantes en universidades de Ecuador. (7 ediciones)
• Como Cruz Roja Ecuatoriana, a lo largo de los años, visita frecuentemente las Unidades Militares cumpliendo solicitudes de capacitación en materia de DIH, por parte de las Fuerzas Armadas.

Has your State/National Society/Institution been working with other partners to implement the commitments contained in this resolution?

Yes

Partner with:
Government and/or public authorities
ICRC/IFRC
Academia

Examples of cooperation:

Se ha impulsado la suscripción y ratificación de tratados relativos al DIH relevantes para el Estado ecuatoriano con el apoyo de las siguientes Instituciones:
• Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
• Ministerio de Defensa Nacional
• Ministerio de Gobierno
• Ministerio del Interior y Policía
• Ministerio de Inclusión Económica y Social
• Ministerio de Salud Pública
• Ministerio de Educación
• Asamblea Nacional del Ecuador: Comisión de legislación y Comisión de DD.HH
• Fiscalía General del Estado
• Corte Nacional de Justicia
• Corte Constitucional
• Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo
• Secretaría Nacional de Propiedad Intelectual
• Secretarían Nacional de Discapacidades
• Instituto de Patrimonio Nacional
• Círculo Académico – Universidades Públicas y Privadas.
• Comité Internacional de la Cruz Roja
• Cruz Roja Ecuatoriana.

La CONADIHE se reúne periódicamente con el objetivo de promover la difusión, integración e implementación de los instrumentos internacionales del DIH, de los cuales el Ecuador es parte.
En 2020 con la con la colaboración del sector académico y las Instituciones parte de la CONADIHE en la Protección y Uso del Emblema, se logró la promulgación del Reglamento General de la Ley sobre el Uso y Protección del Emblema de la Cruz Roja y Media Luna Roja en mayo de 2021.

De igual forma con el círculo académico se ha logrado realizar el Estudio de Compatibilidad sobre la Implementación del DIH en Ecuador entre 2022 y 2023.

Have you encountered any challenges in implementing the commitments contained in this resolution?

Yes

With challenges on:
Human resources
Competing priorities
Lack of specific knowledge/expertise

Details about challenges:

• Asistencia intermitente de delegados de las Instituciones del Estado a reuniones.
• Alta rotación de funcionarios del Estado delegados a la CONADIHE.
• Demoras y falta de respuestas o de correspondencia y de tareas.
• Suspensión de las reuniones
• Cambios constantes en la dirección o presidencia de la CONADIHE.

Have the commitments contained in this resolution had an impact on the work and direction of your State/National Society/Institution?

Yes

Type of Impact:
Cooperation between Government/public authorities and National Society has been strengthened
Programming and operations have become more effective and efficient
Innovative tools/methodologies have been developed and are utilized
Increase in mobilization of resources
Training and capacity of staff and volunteers has increased (for National Societies)

Details about the impact:

1. El Estado ecuatoriano ha adoptado las medidas legislativas nacionales necesarias en la implementación de algunos instrumentos del DIH como la ratificación del 3er Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, en 2020, con el trabajo de sus Instituciones a través de la CONADIHE, que han contado con el apoyo permanente de la Cruz Roja Ecuatoriana, como secretaría técnica, y el asesoramiento del CICR.
2. Los esfuerzos del Estados ecuatoriano han contribuido en la difusión del conocimiento del DIH y últimamente en promover el respeto por el Emblema de la Cruz Roja y de la Media luna Roja, entre los funcionarios públicos y sector académico por celebrar en los últimos 14 años el Curso Nacional de DIH “Mariscal Antonio Jose de Sucre y el Concurso Regional de DIH “Manuel Muñoz Borrero” que en este junio de 2024 se desarrolló su séptima edición anual con la participación de 12 equipos de universidades y escuelas militares.
3. El Estado ecuatoriano en los últimos años ha sido referente del trabajo realizado en la implementación del DIH gracias al trabajo articulado de las Instituciones que conforman la CONADIHE. En 2021 organizó y desarrolló en la modalidad virtual (por la pandemia de Covid 19) la Reunión Regional de Comisiones Nacionales de Aplicación del DIH de las Américas y asistió a la última Reunión Regional desarrollada en Argentina en 2023 para compartir algunas experiencias exitosas con sus pares.

Have the commitments contained in this resolution had an impact on the communities that your State/National Society/Institution serves?

Yes

Description of the impact:

Previo a la firma de convenios de cooperación interinstitucional para la integración, estudio y aplicación el DIH con el Ministerio de Defensa Nacional, (MIDENA) desde 2013, la Cruz Roja Ecuatoriana, el CICR y el MIDENA mantienen una constante capacitación y apoyo técnico al personal militar de alto mando y en las Unidades Militares.

Mientras que en el sector académico se mantiene convenios interinstitucionales de cooperación con cuatro universidades importantes con quienes periódicamente se desarrolla actividades de difusión, estudio e integración del DIH como en concursos internos, conferencias, jornadas académicas y se ha logrado la conformación de clubes y clínicas de DIH.